La razón no existe

grace1

Siempre he creído que las mamás estamos más confundidas que los hijos; así es, vamos armando el camino conforme lo caminamos. Si existiera un manual, todos los hijos serían perfectos y todas las madres dormiríamos tranquilas.

Paso por una etapa muuuuuuy difícil, mi hijo de 14 años no deja de verme con cara de “vieja loca, manipuladora, sobreprotectora y exagerada” y tal vez tiene razón al pensar que no tengo ninguna razón en nada de lo que digo, lo que no sabe es que nadie tiene nunca la razón. Y razón o no (valga la re-re-redundancia), por lo menos tengo algo de experiencia y tantita intuición.

Creo que está cansado de que le taladre la cabeza con “sexo, drogas y rock & roll”, y cómo no hacerlo, lo veo tan verde, tan inocente, aunque en realidad no lo es tanto. Sin embargo, son muchos los temas por los que pasan en la adolescencia que siento que me voy a volver loca, estoy desesperada, alguien por favor aviénteme el manual para controlar a hijos contreras ¡Ya!

Sé que debe tomar su camino, y tengo que soltarlo un poco, pero admito que me da pavor, mucho. También acepto que llegué al punto en que me ganan mis demonios, sólo quiero que me escuche y que me haga caso: “Marchen, marchen, marchen, un-dos, un-dos”, digo son simples consejos fáciles de llevar acabo. ¿Por qué no los hace?

Pero la inocente criaturita se rebela y se niega a aceptar cualquier cosa que yo diga, mucho menos admitir que puede servir para algo. Que si tiene que estudiar más ¡No! Que si debe ser ordenado ¡No! Que debe ser un caballero ¡No! Que no se meta en problemas ¡Menos! Que debe desayunar, hacer deporte, etcétera. La lista sigue, es interminablemente y el No, No, No también va hasta el infinito.

Y no me estoy convirtiendo en mi madre, si fuera como ella, dulce, tierna y en control, mi hijo me haría caso y diría: “Creo que mi madre tiene razón”. En el fondo sé que todo es mi culpa, yo siempre me rebelé a las ideas de mi mamá, era necia como la fregada, lo mío, lo mío era llevar la contra (soy experta en llevar la contra ¿y qué?) Y mi hijo salió a mí. ¡Que dios nos ayude que esto va para largo! Ay ¿por qué no tengo razón en todo?

Roger Waters se inspiro en mi caso…Not

Anuncio publicitario

22 comentarios sobre “La razón no existe

Agrega el tuyo

  1. Jajaj Grace, padecemos esa rara »virulencia» llamada adolescencia. Me pasa igualito, hasta parece que le está uno pidiendo permiso y no dando una indicación de lo que puede o no hacer.

    Me gusta

  2. Ay no, te leo, recuerdo mi adolescencia y quiero a Rodrigo de por vida estacionado en los 2 años de edad jaja vaya que es una etapa súper difícil, pero si algo sirve (lo dice una ex rebelde) aunque parece que no hacemos caso, sí nos quedamos con un poco, dije un poco, de lo que nos dicen 😛

    Cuenta hasta 100, inhala, exhala y muuuucha paciencia 😉

    Me gusta

  3. Jajaja todos pasamos por esa etapa, no pasa de ser contreras jajaja lo bueno es que tu eras un ángel verdad? Me faltan algunos años para eso y no quiero llegar a eso, no quiero, no quiero,;) suerte con ese galan.

    Me gusta

    1. Gracias primis, son solo momentos en los que pasa esto, yo que estoy de exageradaaaa.. jajajaja mi hijo es un pan de dios.. ok no tanto.. Y los tuyos lo serán también 🙂

      Me gusta

  4. Querida Grace

    Para educar hijos no hay fórmulas, ni ellos vienen con instrucciones, ser madre es algo más parecido a la alquimia y la experimentación y aun así al final del día nada sirve porque siempre ellos reclamarán que algo hicimos de más o de menos. En mi experiencia como madre de un joven de 23 años te puedo decir que aun no sale de la adolescencia y creo que nuca lo hará, pero ese es su camino y si decisión, que hay que liberarse de culpas por no saberlo todo y hacerlo perfectamente bien, de tener esa gran carga social de educar al futuro del pais, si tenemos mucho que hacer a través de ellos, los mismos por su parte también tienen que trabajar su salud mental y estabilidad emocional que no siempre depende de nosotras, son muchos los factores que intervienen en la formación de un ser humano y el papel de la madre es solo uno. Se feliz cuando se pueda y disfruta a tu hijo aun cuestionándote que so es parte del crecimiento, te mando un fuerte abrazo

    Me gusta

    1. Que linda Liz, y si, me quedo con la parte de que hago lo que creo que es mejor, pero que difícil etapa, mi mamá también me dijo que hasta que maduran y que maduran como hasta los 25 años jajajajajajaa .. te mando un abrazo fuerte 🙂 y gracias por leer y por los consejos 🙂

      Me gusta

  5. No hace mucho salí de la adolescencia, recuerdo esa época y en definitiva no quisiera regresar, recuerdo que además del cáracter horrible que tenía y que me enojaba por cualquier cosa, también estás en esa época de querer conocer, de que te sientes todo un sabelotodo, pero en realidad éramos unos verdes (aún sigo siéndolo en muchos aspectos de mi vida). Recuerdo no soportar a mi mamá y mucho menos a mi papá, con ambos chocaba mucho. Sin embargo, hoy a mis 24 años disfruto a mi mamá, le cuento muchas cosas(las que se pueden contar), la siento mi aliada, mi confidente, mi compañera de equipo; estoy segura que conforme pasen los años ese lazo aumentará.

    No te preocupes, aunque no lo creas en nuestro subconsciente adolescente guardamos cierta información, ciertos datos que ustedes nos dan, incluso los consejos los llegamos a poner en práctica, simplemente que luego ustedes ni enterados.

    Abrazo grande.

    Me gusta

    1. Mil Gracias Dio por tus palabras de aliento, eres muy linda, por algo eres mi hija adoptiva, y tengo fe que algo de lo que le digo se le vaya quedando.. te mando un abrazote y gracias por pasar 🙂

      Me gusta

  6. No me asustes…. Sólo de recordar que yo era igual, contras, rebelde y todo eso…. Mi esposo cuentan que tan tranquilo, obediente y buen hijo, que espero que mi hijo lo haya heredado a él….. Que miedo….

    Y bueno seguro que lo estas haciendo bien, suerte!!!

    Me gusta

  7. Si es tan rebelde y sólo quiere llevar la contraria ¿por qué no pedirle a él que sea propositivo con lo que quiere? Ciertamente, está madurando, y se le puede pedir entonces que actúe como el adulto que él considera que es, y a partir de ahí, viene la negociación. 😉
    Abrazos!

    Me gusta

    1. Muchas gracias por tu consejo! Seguro lo aplicaré! Es un buen chico, solo en la etapa que mas batallamos los padres y mas batallan ellos 🙂 .. Ambos sobreviviremos! Jajajjaa te mando un abrazo y gracias por leer ❤

      Me gusta

  8. Wow! Q meyo, con tanta cosa hoy en día y son tan diferentes q no queda más q crear el manual cada quien y buscar convenios, creo yo. Que Dios nos llene de paciencia ^.^

    Me gusta

    1. Gracias, Lux! No te asustes, ya me dijeron que es solo una etapa y pasa, jajajajjaa.. yo hago respiraciones constantes para no perder el control jajaja a un abrazo 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: