Reflexionando ando

grace1

Los hijos hacen las travesuras más adorables. Cualquier cosa que hagan nos parece linda y ponemos caras de bobas, acéptenlo: los ven y se derriten. ¿Y cómo no? Si son encantadores…y nuestros.

Ayer platicando con mis amigas, como SIEMPRE salió el tema de los hijos (las mamás nunca nos cansamos de hablar de ellos, sí, si somos monotemáticas). Estábamos hablando de esos juegos pesados que se dan en la escuela, en el parque, en la casa, y sobre quiénes son los culpables cuando el juego termina mal.

Mi amiga (una de las entaconadas, por cierto) platicaba de una travesura que un pequeño le hizo a un compañerito de su hijo. Algo inofensivo que terminó en un accidente que nadie esperaba. Una travesura sin maldad. Esa historia me hizo recordar una similar con amigos de mi hijo, que también terminó en accidente. Varios amigos jugando, una travesura, golpes y el chamaco fue a dar al hospital. Por suerte no fue nada grave, sólo la angustia y el susto.

El caso es que a veces cuando intentas hablar con las mamás de esos pequeños traviesos para pedirles que hablen con sus hijos, que les expliquen que lo que pasó no estuvo bien, ellas siguen con sus caras embobadas y no ven que un simple accidente a veces puede llevar a algo grave. Ven a sus hijos como unos santos (y todos los son) pero hay que guiar a esos santos para que las situaciones no se repitan.

“Ya le dije a mi hijo que fue un accidente, que no pasa nada”, dicen las mamás ¿Como? ¿No pasa nada? Oh, error. Claro que son accidentes, pero no puedes enseñarle a tus hijos que no pasa nada. Hay que explicarles que hay que tener cuidado, que hay juegos que no se deben jugar, o que se juegan de otra manera. Que siempre hay que evitar las agresiones, los jaloneos o los juegos violentos. Mi papá siempre decía: “Juegos de manos son de villanos”.

Es mejor evitar decir: “No fue mi hijo”, “No pasa nada” o “Fue un accidente” porque si siempre justificamos las acciones de nuestros hijos, nunca les enseñaremos nada.

Sólo digo, aceptemos que las travesuras de nuestros hijos, por más adorables que sean, muchas veces no lo son. Eduquemos. Porque si no los orientamos, las culpables seremos nosotras.

Anuncio publicitario

6 comentarios sobre “Reflexionando ando

Agrega el tuyo

  1. Hola Grace:

    A veces el amor de padre ( y más de madre) suele cegar, y voy de acuerdo con tu reflexión final, al término de ello, lograr hacer ver a los pequeños que toda causa tiene consecuencia y cada consecuencia un reconocimiento o un castigo y es así como vamos formando ciudadanos conscientes de sus propios actos, aunque sea solo un juego.

    Que tengas bonita tarde. =)

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: