Hace unas semanas les conté la historia de una amiga que no pudo darle pecho a su bebé, muy desafortunada su historia, porque como dije entonces, no lo logró a pesar de que lo intentó mucho, y aunque hubiese podido, está en su derecho de decir: “No quiero hacerlo, tengo opciones y tengo la libertad de decidir qué es mejor para mí y para mi hijo”.
Lo desafortunado de la historia era que otras personas juzgaban y emitían juicios de valor al respecto. Nada padre.
La semana pasada el gobierno del Distrito Federal lanzó una campaña, que a mi parecer alimenta esa división entre las mamás que pueden y quieren, y las que no quieren o no pueden. No sólo eso, el eslogan de la campaña dice: “No le des la espalda, dale pecho” ¿Quiere decir que si yo no le doy pecho, le doy la espalda a mi hijo? Me causó mucha molestia, para acabarla de amolar la imagen de la campaña eran chicas semi desnudas, sexys y famosas, como voceras. ¿No les parece sexista?
Según el autor de la campaña, Óscar Ortiz de Pinedo, puso de ejemplo a estas mujeres sexys, porque muchas otras mujeres “temen perder su figura al dar pecho”. ‘Ora si que ¡poooor favoooooor! ni quién le crea. Es en lo que menos piensas cuando tienes un bebé recién nacido en tus brazos, y las que piensan eso, seguro les va a importar un pepino su campaña de artistas semidesnudas.
En fin. Este y mil argumentos más puso este señor para defender su nefasta campaña. La cosa es que, debido a esta polémica, me topé en internet con una campaña verdadera e interesante. Una campaña que defiende el derecho de las mamás a dar pecho en donde mejor les parezca.
Porque de la misma manera que defiendo el hecho a decidir de las mamás que no pueden/quieren darle pecho a sus hijos, creo que se debe apoyar a las mamás que si pueden y quieren. Ellas deben de tener la opción de amamantar a su hijo en el lugar que más se les antoje, sin tener que ser discriminadas o juzgadas por hacerlo en lugares públicos.
Esta sí es una campaña seria, con un mensaje claro y bien dicho.
Ninguna madre tienen por qué irse al baño de mujeres (que aparte es un lugar insalubre) a alimentar a sus hijos para que nadie la vea, como si estuvieran haciendo algo incorrecto, sólo por miradas incómodas de desaprobación que muchas personas suelen echar. Debemos dejar de tener tantas telarañas en nuestra cabeza y ser más libres de pensamiento.
Todos debemos relajarnos y respetarnos mutuamente. Libertad y derecho a decidir. Eso propongo yo. ¡He dicho!
Coincido en el derecho a decidir de cada pero sobre todo a no juzgar ni un bando ni a otro! Besos y que padre coincidir !
Me gustaMe gusta
Mil gracias amiga, por comentar aún cuando se que en ciertos puntos difieres 🙂 Te quiero!
Me gustaMe gusta
A mi me surgió la misma pregunta cuando vi esa publicidad: Quien no amamante está dando la espalda a su hijo?…y al tarugo del Ortiz de Pinedo ¿quién le dijo que la mujer perdía su figura al amamantar? Puras tonterías!! Pregúntome yo: ¿qué se ganan con hacer esa publicidad? Si el gobierno permite el aborto, a quién tratan de impresionar ahora con eso de que todos los niños deben ser amamantados?
Saludos Grace, muy bueno tu post.
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Cindy, te mando un abrazote 🙂
Me gustaMe gusta
En verdad la «campaña» de lactancia esta pavorosa como TODO lo que sale de Televisa y Azteca, los siliconas aparecen en todos los programas a la hora que sea, no es de extrañar que estén en ella, aunque no representen a nadie, ni se les asocie con la lactancia de infantes, ?¿
Los carteles o lo que sean son nefastos y tienen faltas de ortografía.
El lema «dale el pecho, no le des la espalda» es como tu dices agresivo y ofende a las muJeres que por x no pudieron o quisieron amamantar a sus hijos, no es motivante ni tierno, ni inteligente ni nada, es un producto más de Televisa.
Me identifique porque un día acompañe a Mariela. La ginecóloga y encontré folletos de «parto humanizado» , o sea que la egoísta y bruja de mi dio a luz de manera inhumana e irresponsablemente dormida y como yo millones en esa época , NO MA….nchen.
Me gustaMe gusta
Aaaaay gracias! Yo también di a luz «dormida», me encanto tu frase y totalmente de acuerdo en todo lo que dices! Mil gracias por comentar! Eres lo máximo y te abrazo
Me gustaMe gusta
Estamos en todo nuestro derecho a decidir, Es muy polémico el tema de la lactancia,ya que las que decidimos y/o podemos amamantar te ven mal sí continuas después de los 6 meses alimentando a tu bebé.
Me gustaMe gusta
Exacto, me parece muy mal que si decides lactar, no 6 meses, dos años o el tiempo que tu creas necesario te juzguen por eso, la gente en este país, tiende a hacer juicios de valor en cosas que no debería. Yo apoyo ambos lados, a la que lacta y a la que no lo hace, es un tema muy personal. Mil, mil gracias por comentar 🙂 te mando un abrazo.
Me gustaMe gusta