Nueva York con niños

La ciudad que nunca duerme,  dicen de Nueva York. Pero con niños; imposible ese plan. Sin embargo ir con los pequeños a la gran manzana es una aventura. Nunca falta que hacer y las actividades sobran. Este verano fue de fotografías y actividades infantiles.

La primera actividad tenía que ser sin duda el Museo de Historia Natural, que aparte de ser muy llamativo para los chicos esta situado justo frente a Central Park. Si no tienes muchos días para vacacionar puedes matar dos pajaros de un tiro y visitar ambos, pero la verdad el museo te toma todo el día si es que lo quieres recorrer completito. Los esqueletos de dinosaurios es lo que más les gusta a los niños.

El segundo día nos atrevimos a llevar al pequeño a Times Square, a nosotros no nos llamaba mucho la atención, pero estábamos seguros de que las luces, los colores, los personajes y las imágenes espectaculares le encantarían. Claro que sólo puedes estar ahí unos minutos si no quieres engéntarte y volverte loco.

Estando por la zona puedes aprovechar y caminar para conocer el centro y sus edificios, por todos lados encuentras donde sentarte un rato a descansar o tomar un helado.

Día tres; mi hijo moría por visitar La Estatua de la Libertad, pero sobre todo subirse al Ferry que te lleva de un lado a otro. Tip: Si eres como nosotros que no quieres invertirle mucho al paseo hacia Ellis Island, puedes tomar el Ferry que va a Staten Island que pasa justo frente a la famosa Estatua y que es GRATIS (de ida y de vuelta).

De regreso de ese paseo, aprovechamos para conocer el One World Trade Center, erguido justo donde estaban las Torres Gemelas y junto a las Cascadas delMemorial 9/11. A mis hijos lo que les llamo más la atención fue subir al observatorio de la nueva Freedom Tower –esto no es gratis pero la vista vale la pena- desde el piso 104 puedes admirar toda la ciudad y tomar hermosas fotografías.

Al siguiente día nos aventuramos a recorrer Central Park, aquí si que las opciones son miles, puedes desde sentarte a admirar la naturaleza, hasta andar en bici. Esta el zoológico que esta increíble, hay tours, helados, puedes tomarte un rato para remar en sus lagos, sentarte a descansar y olvidarte que estas en el centro de Nueva York.

Ya que estas ahí, alrededor del parque hay varios museos imperdibles, esta el Metropolitan, el Guggenheim y el ya mencionado Museo de Historia Natural.

También muy cerca de ahí está una de las jugueterías más emblemáticas de la ciudad la FAO Schwarz. Los juguetes que encuentras son espectaculares, tiene todo un piso de golosinas y caramelos y en el tercer piso encuentras el famoso piano de la película de Tom Hanks, “Quisiera Ser Grande”. Si quieres volver loco a tu hijo, enTimes Square esta la inmensa Toys R Us con una rueda de la fortuna enorme en su interior o la tienda de Lego frente al Flatiron Building.

Para comer no se pueden perder Eataly, un lugar lleno de puestos de comida italiana. Increíble para los papás como para los hijos, la oferta culinaria es interesante; encuentras pizza, pastas, carnes, pescados, postres, cafetería y por supuesto buen vino (el vino para los papás por qué ya están agotados y se lo merecen).

Imposible ir a Nueva York y no visitar el Highline. Este camino ubicado en el West Side de la ciudad fue construido sobre las antiguas vías del tren, es un parque urbano elevado con jardines maravillosos, vistas asombrosas, arte, y hasta un mini mercado te encuentras a la mitad del recorrido.

Terminando de recorrer el Highline, llegas al Whitney Museum, dedicado al arte y cultura contemporánea americana. Recién reubicado y construido este museo es una buena opcion para niños ya que cuenta con espacios abiertos lo que lo hace muy amigable para los chiquitos. Entrando les regalan un catálogo con las obras expuestas y actividades para que entiendan de que trata lo que están viendo y participen de forma lúdica dentro del museo. Cada piso cuenta con terrazas con vistas a la ciudad. Los niños no sólo aprenderán sobre las obras sino que disfrutaran el recorrido observando e interactuando.

En esta ciudad hay muchas actividades más, sin embargo estas son las que nos tocó experimentar en este viaje. Seguro para el siguiente les tendré más ideas.

Publicado en http://bit.ly/1hiA7bW por Grace Navarro

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: