Consecuencias de la mala alimentación en los niños

¿Sabes cuáles son los efectos en un niño que por lo general, no desayuna?

Un niño que no desayuna regularmente corre el riesgo de padecer déficit cognitivo, es decir, su memoria, velocidad de respuesta y atención entre otros factores se verán afectados durante su niñez y vida adulta, según Elizabeth Cabrera, Maestra en Neurobiología.

El cerebro requiere glucosa y oxígeno para trabajar de forma óptima. Mientras dormimos los niveles de glucosa en la sangre disminuyen debido al ayuno. Si no desayunamos la capacidad cognitiva se verá muy afectada porque no tiene lo que necesita para trabajar.

¿Qué podemos hacer para mejorar esto? No dejar de darle de desayunar a nuestros hijos. Ya sabemos que el desayuno es la comida más importante del día, no mandemos a la escuela sin desayunar a nuestros hijos. Si mandas a tus niños bien alimentados su atención en clase mejora, también su desarrollo en actividades físicas y hasta su participación en clase.

Pero, no sólo basta con tener presente lo importante que es el desayuno para un niño, también es necesario considerar qué es lo adecuado como primer alimento del día. La Neurobióloga Cabrera menciona que por  las mañanas es recomendable que el niño obtenga la glucosa por medio de macronutrientes, en este caso carbohidratos simples como fruta y complejos como cereales. Éstos últimos, suministran energía para todo nuestro día.

Con que nos tomemos 30 minutos antes de mandarlos a la escuela es suficiente. No es tan difícil. Fomentemos el desayuno en nuestros hijos.

Y no olviden que Kellogg sabe la importancia del desayuno y por lo mismo esta comprometido a apoyar familias con «Desayunos para Mejores Días» donando durante un año completo cereales y snacks a distintas comunidades de escasos recursos. Recuerda que con tu compra tu también estarás ayudando a Bancos de Alimentos de México y Kellogs con esta labor social que están haciendo.

Voluntariado - Atalía Ortiz4

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: