La mayoría de las mamás pensamos que con echarle porras a los hijos ya serán seguros de sí mismos, pero no es en palabras en lo que hay que basarnos para que nuestros hijos sean adultos seguros. De hecho, alabarlos de más a veces también tiene consecuencias negativas en vez de positivas.
Recuerda que todo lo que decimos y hacemos los niños lo asimilan, entienden y aprenden. Si quieres ayudar a tu niño a mejorar su autoestima sigue estos consejos y trabaja con el diario. Seguro verás los cambios paulatinamente.
- Lo más importante para darle seguridad a un niño es que se sienta amado y valorado. Siempre muéstrale el amor que le tienes, díselo las veces que sean necesarias, abrázalo y bésalo. Demuéstrale tu amor incondicional, con un simple “te amo pase lo que pase” basta.
- Deja que haga sus tareas por sí mismo. Establece tareas y responsabilidades para realizar a diario. Por ejemplo, si lo pones a ayudar en casa le demuestras que confías en él y que es capaz de hacerlo bien, a su vez él se siente útil, que aporta y contribuye en casa.
- Aplaude sus éxitos pero no lo alabes de más, solo exalta sus logros cuando sea meritorio, por ejemplo “feliciten a Bruno que hoy tendió su cama solito”. Asígnale tareas cotidianas que por simples que parezcan para ellos son grandes logros “Bravo, ya te abrochas la camisa solito”.
- Deja que tome sus propias decisiones, darle la libertad de decidir le hará sentir control y empoderamiento. Él puede elegir entre cosas sencillas acordes a su edad, como que ropa ponerse o que fruta desayunar. Esto ayuda a que en un futuro pueda tomar decisiones importantes en su vida.
- Habla siempre en positivo aún cuando sufra una decepción, es importante hablar con él de lo que está sintiendo y explicarle qué está pasando. Busca el ángulo positivo para que no se sienta peor o derrotado.
- Anímale a conocer nuevas cosas, practicar nuevos deportes o juegos . Déjalo que experimente, mientras no esté en peligro, déjalo hacer las cosas a su manera, si se equivoca no trates de hacer las cosas por él, simplemente apóyalo para que vuelva a intentarlo. Deja que aprenda a resolver problemas y aplaude cuando los logre.
- Nunca señales sus errores, por más molesta que estés o por la razón que sea, tus palabras tienen un valor inmenso en tu hijo. No lo chantajees, no lo ignores, no lo hagas menos. “Si no haces la tarea ya no te voy a querer”,“Eres el más lento”, “Te dije que así no, ¿por qué no lo haces bien?”, son frases comúnmente usadas que derrumban su autoestima.
- Apoya sus metas, es importante que tu hijo tenga metas claras, que le den rienda suelta a su expresión personal, si no lo alientas a tener objetivos se puede aburrir y sentirse sin dirección alguna.
- Pasa tiempo con él. Ya sea jugando, platicando o haciendo tareas. Trata de organizar tus actividades para pasar tiempo a solas con él por lo menos una vez a la semana. Esto le brinda la oportunidad de hablar sobre sus preocupaciones o dudas y crea lazos mas estrechos entre los dos.
- Pon metas que sean alcanzables para tu hijo, no lo pongas a atar sus agujetas si es muy pequeño ya que se sentirá frustrado por no lograrlo, siempre acompáñalo en el camino, para darle seguridad y guiarlo, no para hacerle las cosas. Por ejemplo: andar en bicicleta, tal vez tarde varios días pero cuando lo haga el solo, la recompensa será mayor y se sentirá satisfecho y orgulloso de sí mismo.
Un niño seguro, es un niño fuerte que se sabe defender, que afronta los problemas y cuando falla no se rinde. Enseñémosles a ser felices consigo mismos.
Deja una respuesta