10 valores que debes enseñar a tus hijos

Cómo todos sabemos los niños aprenden más que nada del ejemplo que nosotros les damos. Debemos aprovechar mientras son pequeños para orientarlos, algunas veces podremos explicarles, otras solo observando como nos comportamos, le hablamos a los demás y como reaccionamos ante situaciones aprenderán y repetirán el patrón.

Amor, no solo con decirles “te amo” diario es suficiente, para que ellos aprendan a amar debemos siempre mostrar nuestro cariño a quienes nos rodean, abracemos a nuestra pareja, amigos, hermanos todo el tiempo. Pero sobre todo nunca dejemos de decirles cuanto los queremos.

Empatía, primero hay que entender que el es un individuo único y no una copia de tu persona, debes aceptar que tiene sus propios sentimientos y respetarlos. Reconoce ante el los sentimientos que pueden tener otras personas como felicidad, tristeza o enojo para que el entienda que todos reaccionamos y sentimos diferente las cosas.

Justicia, es difícil enseñar a los niños pequeños sobre justicia sobre todo si no tenemos cuidado con los limites. Puedes un día darle cinco minutos más un juguete al hermano y al día siguiente a el y explicarle que los dos tienen derecho a jugar la misma cantidad de tiempo. También es importante que cuando cometa un error no solo diga lo siento, sino que resuelva la situación de una manera apropiada para su edad.

Lealtad, realizar actividades en familia, es un primer paso para aprender lealtad, puedes hacerlo participe en los eventos de los hermanos, en tradiciones familiares para que ellos se sientan parte de una comunidad. Hay que evitar hablar mal de otros frente a ellos, chismes o molestias que demuestran poca lealtad a los tuyos.

Generosidad, si tu le compartes tus cosas será muy sencillo para el aprender a hacerlo con los demás, puedes empezar con tu comida, tus cosas personales –iPad, libros, etc-, y siempre hay que felicitarlo cuando el hago lo mismo, con sus hermanos o compañeros.

Amabilidad, los niños por naturaleza son amables, pero nosotros podemos reforzar esta actitud en ellos, los podemos invitar a ayudar en casa, con los vecinos cuando tienen algún apuro o necesidad, podemos como familia trabajar en equipo para que el se sienta útil o cuando alguien de la familia este enfermo invitarlo a que colabore en el cuidado.

Honestidad, a veces se nos hace fácil decir mentiras frente a los hijos, pensamos que no pasa nada y que una mentirilla blanca no tiene consecuencias, debemos ser congruentes y evitarlas a toda costa. Muestra con actos que sabes aceptar cuando te has equivocado y que no pasa nada al decir la verdad.

Respeto, esperamos que los niños sean respetuosos y cuando nos enojamos con ellos, les gritamos e imponemos nuestras reglas sobre ellos, esto es una falta de respeto por que somos los adultos y tenemos el poder. Empecemos respetándolos a ellos para que ellos hagan lo mismo.

Esfuerzo, para que un chico logre sus metas y objetivo es importante enseñarle a trabajar por ello y esforzarse. Los niños generalmente evitan hacer cosas en las que creen que no son buenos, hay que apoyarlos e insistir que realicen estas actividades –como andar en bicicleta- para que valoren que practicando lo podrán lograr, de esta manera sabrán que las cosas no llegan fácil sino esforzándose.

Tolerancia, nuestros hijos no saben de diferencias entre personas, razas o culturas, las aprenden en su medio ambiente. No fomentes chistes sobre estereotipos frente a ellos. Busca libros que hablen sobre igualdad y diversidad para leer con ellos. Reconoce y acepta diferencias entre ustedes mismos, como habilidades, intereses o estilos para que el pueda entender que no todos somos idénticos pero somos iguales.

En las próximas semanas les compartiré consejos más a fondo sobre cada punto. Lo importante es tener claro lo que queremos enseñar a nuestros hijos, por eso hay que siempre estar pendientes de nuestros actos, aceptar nuestros errores y hacer participes a nuestros hijos en la vida social que llevamos.

Recuerden que nosotros somos la base del futuro de nuestros niños.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: