Para que nuestros hijos crezcan y sean personas independientes hay que ayudarlos a tener una buena autoestima y que aprendan a resolver problemas por si mismos. Esta no es una tarea sencilla sin embargo se puede lograr si trabajamos en ello. Esto no significa que de pequeños no atendamos sus necesidades y los apoyemos en el camino. Cuando son niños nosotros somos su soporte y nuestro cariño los fortalece, sin embargo conforme van creciendo empiezan a separarse de nosotros e intentan hacer las cosas a su manera.
Lo que debemos de hacer es guiarlos en todo momento hacia actividades donde ellos alcancen metas y logros, debemos darles libertad para experimentar en la vida, lecciones que dejen aprendizaje para un futuro. Podemos empezar por dejarlos elegir cosas sencillas desde como se vestirán hasta las actividades extra-curriculares que deseen hacer.
Es importante dejarlo hacer las cosas por si mismo, bañarse, vestirse, cosas sencillas del día a día por más difíciles que a ti te parezcan, tal vez se equivoquen, entonces hay que enseñarlos a ser responsables de sus actos, los niños de ahora piensan que no pasa nada cuando cometen una falta, hay que mostrarles que todo tiene consecuencias y que debemos enfrentar nuestros actos.
También como padres hay que respetarlos y enseñarlos a respetarse a si mismos. El respeto es esencial, siempre debes tratar a tu hijo con amor y cortesía. Los beneficios son muchos, desde tener una buena comunicación con los demás en un futuro, hasta desarrollar una mejor autoestima en el, esto lo animará a luchar por sus metas, entre otras cosas.
Cuando obtenga logros valiosos para el hay que reconocerle el esfuerzo y motivarlo a ir por más, premiarlo, aplaudirle y felicitarlo siempre.
Si lo vamos a animar a que tome alguna actividad que el decida, no solo es decirle que lo haga y alentarlo, también hay que apoyarlo con las herramientas necesarias como materiales, instrucciones, transporte o cualquier detalle de logística que necesite.
Y más que nada hay que dejar que los hijos experimenten, mientras sea de una manera segura, hay que darles libertad para que vuelen del nido materno y se pongan pruebas a si mismos, solo así aprenderán a resolver problemas y enfrentarlos en el mundo real.
Deja una respuesta