Estas cansada y necesitas dormir sola en tu cama pero siempre duermes con tus pequeños. Esta padre hacer colecho pero cuando tus hijos están más grandes, seguro ya extrañas tu espacio y de pronto no sabes como lograr que ya duerma en su cuarto.
Hoy te damos estos consejos, esperando te ayuden con esta cambio nada fácil, ni para ti, ni para tus hijos.
Primero que nada debes preparar a tu niño sobre el tema y el cambio que van a iniciar, no puedes de un día para otro pasarlo a su cama y esperar que se quede acostado y tranquilo. Puedes empezar a hablar con el sobre la situación el mismo día que van a empezar, explicarle tus motivos o las ventajas de dormir solo. También se recomienda realizar actividades donde el niño participe como con dibujos o cuentos, para que mientras dibujan, el entienda cuál es el paso que siguiente.
Dos, debes de mantener una rutina y estar segura sobre lo que vas a hacer, no puedes decirle un día que debe acostarse en su cama y al siguiente permitirle que duerma en tu cuarto porque tuvo una mañana difícil o algo le molesta. O empezar a dar concesiones de cinco minutos nomás o permisos de esa indole porque eso confunde a los pequeños y nunca lograrás que duerma de corrido en su habitación.
Tres, si tú pequeño no quiere dormir solo, empieza a dormir (tu) en su habitación, no en su cama, consigue una colchoneta y ponla junto a su cama y acuéstate ahí. Pasa tres noches completas durmiendo en su cuarto, no un rato, ni unas horas, toda la noche. A la cuarta noche pon una silla cerca de su cama por si se despierta y siéntate ahí, en silencio y sin platicar, solo es para darle seguridad de que estas ahí.
Después ve alejando poco a poco la silla (un poquito más cada noche) hasta salir de su habitación y poderte dormir en tu cuarto. Si se despierta a la media noche y va a tu cama, tranquilamente sin discutir, ni querer explicar nada en ese momento, llévalo a su cama y acuéstalo de nuevo. Y así las veces que sean necesarias.
No olvides al día siguiente felicitarlo cada que logra dormir solo y que sepa que te sientes orgullosa de el por esforzarse.
Pero más que nada no te desesperes, ni lo regañes, esto no es un pleito ni una razón para llamarle la atención a tú pequeño. Generalmente es un proceso largo y nada fácil pero te aseguramos que con mucha paciencia, tendrán éxito. ¡Suerte!
Deja una respuesta