Los niños pueden practicar yoga igual que los adultos, no porque son pequeños significa que no necesitan aprender a respirar y meditar. Es importante enseñarle a nuestros hijos cómo lograrlo para restarles estrés en su vida, que estén más relajados y en contacto con su interior. Y ustedes les pueden ayudar a hacerlo, no es tan difícil. Hoy les vamos a decir cómo lograrlo.
- Siéntense juntos en el piso, en un lugar que este en silencio, con las palmas de las manos hacia arriba sobre sus piernas, y pregúntenles por algo que estén agradecidos y a quién les gustaría enviarle mucho amor hoy.
- Cierren los ojos y respiren, díganle a sus pequeños que sientan su respiración, si son muy chiquitos pongan sus manos en el pecho para que sea más fácil sentir como entra y sale la respiración de su cuerpo. Recuerden que la respiración es la base de toda meditación.
- Para los niños no es fácil meditar, así que si sus hijos, no quieren hacerlo con los ojos cerrados, o están inquieto, ayúdenlos a encontrar algo en lo que se pueda concentrar, pídanles que se relajen. Pueden ver el techo si están recostados o algo en la pared si están sentados. ustedes son su guía, no los obliguen porque de esa forma nunca se relajarán.
- Durante 30 segundos guarden silencio, díganles que piensen en algún paisaje favorito, la playa, el bosque, el cielo. Inclúyanse en la escena para que se sientan seguros y tranquilos.
- El siguiente minuto descríbanles como caen los rayos de luz en sus manos.
- Sean pacientes, recuerden que después de un rato sus hijos van a estar inquietos, no pongan un tiempo o una meta precisa, mejor déjense llevar por el momento y la energía. De esta forma es más fácil que ese momento de calma llegue para ellos.
- Al final, den gracias por estar juntos y ser felices, por la familia y los amigos, que cada quien mencione el nombre de alguien a quien quiere mucho y está en sus vidas. Esto en forma de agradecimiento y para cerrar esta pequeña rutina de relajación.
Recuerden que si les enseñamos a meditar, es muy probable que tengan menos problemas de depresión y ansiedad durante la adolescencia. Apoyémoslos desde ahorita.
Deja una respuesta