- Lee con el y déjalo terminar las historias y si tienes tiempo, discute el tema o crea actividades relacionadas al cuento, por ejemplo vístanse de los personajes e interpreten los papeles.
- Construye un fuerte, imaginen el lugar, jueguen a los personajes y déjalo que dirija la aventura.
- Ve al planetario con el, el espacio es inmenso y hay muchas historias que descubrir, imaginar y contar.
- Inventen una canción, aunque sea difícil o suene horrible.
- Llévalo a clases de música, cualquier instrumento es perfecto.
- Mételo a clases de algún idioma y encuentren la manera de diario inventar enunciados con una palabra diferente.
- Invitalo a escribir un diario.
- Pinten, cualquier cosa y libremente.
- Discutan. Pon sobre la mesa temas a discutir, no tienen que estar de acuerdo solo deja que el de su punto de vista y busque soluciones a problemas.
- Cocinen. Con tu supervisión ayúdalo a cocinar o crear nuevas recetas. También salgan a conocer nuevos lugares y sabores. Tradiciones y costumbres que rodean los platillos de distintas ciudades o países.
- Atrapen insectos.
- Construyan, puede ser con bloques de plástico, madera o Legos, cualquier cosa que sea para armar y lo motive a imaginar castillos, casas o lo que más se le antoje.
- Visita los museos, de cualquier tipo, no solo de arte, cualquier cosa que lo haga cuestionarse lo que observa.
- Hagan una escultura, puede ser de plastilina o de barro o hasta de lodo, la idea es que use sus manos para crear lo que imagina su mente.
- Bailen. Pon música y baila con tu pequeño, déjense llevar por la melodía y muévanse como más les inspire.
- Disfrácense. Jueguen a ser cualquier personaje, cualquier cosa sirve para hacer un disfraz, una sabana, un sombrero, un saco de papá. Lo importante es interpretar roles e inventar personajes.
- Viajen. Viajar siempre alimenta el alma y despierta el apetito de los pequeños por conocer más.
- Reciclen. En vez de tirar cosas, enseña a tu pequeño a reciclar y de paso convertirlas en algo útil para tu casa.
- Dale tiempo libre para que el solo decida que hacer, no todo tiene que estar estructurado o dentro de un horario. Deja que sea libre para elegir.
- Diviértanse, este punto es el más importante, no lo obligues a jugar lo que tu quieres, se trata de que se divierta para que ame lo que haga.
Ya tienes muchas ideas y mucho trabajo que hacer, no te compliques, con cosas sencillas los niños se divierten, pueden aprender y desarrollar su creatividad.
Deja una respuesta