Dormir

grace1

“Quiero dormir cansado, para no pensar en ti, quiero dormir profundamente…” (por favor, canten conmigo).

Pienso en dormir y es lo primero que me viene a la mente: Emmanuel y su pasito ochentero, sufriendo por su amada. Extraño los ochentas, creo que fue la mejor época que viví, aunque la de ahora también la estoy disfrutando mucho.

¿Seríamos los mismos si no hubiesemos bailado “No controles”, “Toda la vida” o llorado con Karina y su “¿A quieeeeeéen crees tú que dolerá este fin?”

A los que ahora somos cuarentones –siiiii, tengo 40 aunque mi rostro parece de 30– los que somos de esa generación podemos valorar la tecnología más que los adolescentes de hoy. Nos tocó que casi ni existiera el teléfono para luego pasar al celular-ladrillo, y de ahí a estos aparatos touch que en cualquier momento nos leen la mente.

Somos quienes somos porque sabemos lo que es tener y no tener. Valoramos el poder localizar a alguien en segundos con sólo llamarlos a su celular (antes había que esperar a que llegaran a su casa para que les dieran el recado y si tenías mucha suerte, tenían contestadora). Sabemos lo que es poder ver una película con sólo buscarla en Internet y no tener que esperar seis meses a que llegue a las salas. Sabemos disfrutar de un disco completo y no sólo una canción del disco. Sabemos llegar a un lugar sin Google maps, Siri o GPS. Hasta valoramos el maldito Facebook. Y no estamos viejos, sólo somos los hijos de la transición. Ése es nuestro nuevo nombre, hijos de la transición.

Nosotros vivimos y sobrevivimos los ochentas y nuestros hijos ahora se quejan “¡No me quites mi iPoooood!” ¡Llorones! Yo para escuchar dos veces una canción tenía que esperar a que la grabadora de cassettes fuera más o menos decente y rápida, o darle la vuelta al cassette para escuchar la del otro lado y no tener que esperar las horas de rewind. Ahora si que ¿por qué yo? … Y ni se diga lo portátil, cuando mucho teníamos un Walkman.

Éramos mas ridiculos que los mirreyes, usábamos copete con kilos de spray, top siders, bailabamos como Emmanuel, Flans y Timbiriche, pero éramos muy felices. (No niego que Nicki Minaj y muchos de ellos tampoco le temen a la ridiculez).

No lo nieguen, ¿quién no amó los ochentas?

Me voy, que tengo sueño, “…quiero dormir profundamente, y no despertar llorando con la pena de no verte…”

No se pierdan el look ochentero

Anuncio publicitario

26 comentarios sobre “Dormir

Agrega el tuyo

  1. Jajajaja qe bonitos recuerdos, me encanto, Karina, osea uffffff oye pero si le doy gracias a la tecnologia por qe yo antes no llegaba a ningun lado ahora con el GPS uff soy jefe jajajajaja padrisimos los ochentas sin dudarlo tambien para mi fue una de las mejores épocas de copetes con acua net y no controles jajajajaja Gracias me hiciste recordar bellos tiempos 😉

    Me gusta

    1. Jjajajaja… los vivimos juntas Melly, en el Salva, con copetes, y en mis quinceaños, no te hagas, tengo fotos tuyas!! aajjajajaa.. Te mando un beso ochenteno..

      Me gusta

  2. Graciela, yo también padezco ochenterismo. Y además soy fan de Emmanuel O.O Ya mejor ni te digo que también soy cuarentona y me identifico con todo lo que dices, aunque si había teléfono, jajaja.

    Me gusta

    1. Hey en si había teléfono, pero no celular jajajaja.. y como aguantamos a esperar un momento para poder hablar con alguien.. que feo! jajajajajaja (lo de los cuarentas shhhhh)

      Me gusta

    1. Yo era chica Timbiriche también, y chica Flans, y chica Alaska y Dinarama y chica.. ok todo me gustaba jajajajja.. un abrazote Gracias por pasar a leernos 🙂

      Me gusta

  3. jajaja muy bueno, aunque yo estoy en los inicios de los 30’s pero también viví todo lo que platicas…. y era mejor el teléfono local sin identificador de llamadas para poder llamar y colgar las veces que fuera sólo para «oir su voz».

    Me gusta

    1. Si! Como la canción de Timbiriche «No me cuelgues, ¿Por qué no?, porque quiero oír tu voz!» jajajjajajajaja Si ya nada es secreto.. Demonios! Un abrazo

      Me gusta

  4. Doble like, uno por el paseo a los 80´s con el video y las tomas de Siempre en Domigo desde las plantas… y la otra por como siempre llevarme a «memory lane» (y no lo quiero traducir)
    Estrellita y me encanta ser tan opuesta a ti en los post pero sin duda una magnífica compañera para el shopping
    Beesssssoooossss

    Me gusta

    1. Ese Emmanuel, era poeta jajajjaja me encanto lo de escuchado en la calle, seguro se lo decía un chavo a la novia, y ella pensando que lo había escrito el jajajajajaj Saludos Sergio!

      Me gusta

  5. Ah! Los 80’s… que a la distancia, parecen un sueño. Década en la que fuimos testigos presenciales de la evolución tecnológica y principales beneficiarios (o esclavizados) de ella. La década en la que la estrella de la radio fue ensombrecida por el video aunque en nuestros walkman’s podiamos reproducir el soundtrack de nuestra vida. Nuestra mente se creaba y recreaba en medio de juegos con l@s amig@s, en la calle, viviendo y no encerrados en el mutismo de un smartphone.
    Quizá fueron los 80’s la última década en la que nuestros sueños conservaron cierta dosis de inocencia. Y me gusta pensar en ellos, aunque me llamen nostálgico.
    Y como decía aquel programa que mi papá sintonizaba en Radio 620 AM (La música que llegó para quedarse)… «Gracias por el recuerdo»!
    Q

    Me gusta

    1. Creo que la mayoría de nuestra generación tiene recuerdos increíbles de esa época, y si, tuvimos suerte en ser parte de esa transición y de ese momento crucial en que aún convivíamos, éramos libres en la calle y ningún aparato nos esclavizaba.. ora si que ojalá y pudiéramos viajar por lo menos unos minutos en el tiempo. Un abrazo amigo.

      Me gusta

  6. Buenísimo amiga. Me hiciste recordar tantas cosas (y ridiculeces) que usé, no se te olviden las botas tennis negras con calcetas de colores. Jajajajajajaja

    Me gusta

    1. Heeeey!! Muchas felicidades! Somos tocayas de edad.. justo tengo 42 pero ya vez que ahora dicen que los 40 son los nuevos 30! jajajjaja y si soy mega fan de esa época..

      Me gusta

  7. ¡Qué risa! No me tocó vivir al máximo los 80s, pues a finales iba en el kinder. Pero ahí es donde tengo mi mejor recuerdo ochentero. Al copetazo mi mamá le llamaba «pájaro loco» y no le gustaba para nada, me lo tenìa prohibido y cómo no, a los 4 años jajaja. Así que mi madre me dejaba en la puerta del kinder y yo me iba directo al baño a despeinarme y hacerme el fleco, que mas que de pájaro loco, parecía su nido 🙂
    Que lindos recuerdos, gracias!

    Me gusta

    1. Gracias Elan, por compartir, esta genial tu historia y te imagino perfecto con tu copete de kinder (estilo nido) y tu la más feliz! Un abrazo! Saludos 🙂

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: