Mamá stalker

(Todas las mamás necesitamos asistencia psiquiátrica cuando nuestros hijos entran a la adolescencia, ahora les explico).

Querido Doc:

Debo confesarme culpable, si, caí en las garras de la aprehensión y la locura materna. Cuando mi hijo tenía como 14 años me pidió ir con sus amigos al parque y a casa de uno de los niños. Yo y otra mamá igual de aprehensiva les dijimos que claro que si, porque entendemos que los niños perdón chavos necesitan libertad y ser autosuficientes.

Así que los dejamos que fueran ellos «solos» y se sintieran cual aves libres de hacer lo que quisieran pero solo en esos 300 metros cuadrados, ok, eran dos cuadras máximo. Se fueron y nosotras hicimos lo peor del mundo: seguirlos. ¡Si! así es, íbamos detrás de ellos entre coches y arbustos vigilándolos. Como espías de los cincuentas con nuestros lentes oscuros, no saben pero entre nervios y pena, moríamos de la risa (escúchese aquí música de Misión imposible), cuando ellos volteaban hacía donde nosotras estábamos nos aventábamos debajo del coche (solo nos falto rodar y saltar obstaculos).

Ahora que lo cuento muero de risa, porque de verdad parecíamos locas siguiéndolos, debo aclarar que solo los vigilamos como 30 minutos luego ya entendimos que no era necesario. Pero el problema real de esto radica en que no sabemos desprendernos de nuestros pequeños cuando ya no son nada pequeños.

Ayer cuando se lo contaba a unas mamás me parecía increíble como había hecho eso. Me preguntaba si todas las mamás son igual de preocuponas y se les queda el corazón en la mano cuando deciden ya dejar a los hijos irse por ahí sin el cobijo tan cálido y amoroso que les brindamos.

Y bueno, descubrí que si, que muchas estamos igual. Una contaba como se hizo la fuerte cuando su pequeña tomo el primer avión sin ella. Como se quedo con el sentimiento en la solapa al ver a su hija irse sola como si ya fuera un adulto.

Yo he aprendido que es importante que EL solo tome sus decisiones (parece como si esto no fuera una decisión) pero si lo es, el ya sabe o debe saber si es seguro ir a X o Y  lugar, con quien va, que va a hacer y si es algo correcto. Yo como madre debo confiar en el y confiar en que todo lo que le he enseñado y explicado durante tanto tiempo han dejado huella y el hará decidirá por la mejor opción.

Y solo tiene 17 años, no quiero pensar cuando ya se vaya de la casa, cuando se mude a otra ciudad, cuando sea padre y entonces el viva todo este calvario de preocupación que vivimos las mamás.

Yo solo soy una mamá neurótica y aprehensiva que esta aprendiendo sobre la marcha a acompañar y guiar a mis hijos. Así que no me juzgue doc.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: