Los errores de los padres sobreprotectores

La semana pasada leí un artículo muy interesante de la revista Time. La nota trataba sobre padres sobreprotectores, un tema que últimamente ha sido muy recurrente entre mi esposo y yo. ¿Qué tanto estamos guiando y cuidando a nuestros hijos y qué tanto somos sobreprotectores?

Yo soy de la teoría de dejarlos equivocarse y asumir consecuencias a resolverles todo yo, a la larga las consecuencias que tendrán en su vida adulta serán mucho más duras si no los dejamos tropezarse y levantarse solos.

El ensayo enumeraba seis de los errores más comunes que tenemos como padres sobreprotectores. Seguro se identificaran con alguno y si es así aún están a tiempo de corregir y evitar estas rutinas en casa.

  1. No dejarlos correr riesgos, los niños que toman riesgos de pequeños tienden a ser jóvenes mas independientes a diferencia de los que no que se vuelven ansiosos y nerviosos ante situaciones de estrés. Debemos dejar que los niños, escalen, trepen, jueguen a las luchitas o exploren a solas para que conquisten retos y se preparen para otros más grandes.
  2. Ayudarlos con la tarea. Esta comprobadísimo que ayudarlos a hacer la tarea es contraproducente, el resultado: bajas calificaciones y pésimo desempeño académico.
  3. Ir a hablar con los maestros constantemente, querer resolverles los problemas en la escuela también tiene como consecuencia bajas notas y deplorable rendimiento académico.
  4. Hacerles el lunch cuando son mayores de diez años, si tu hijo tiene cinco es obvio que tu le prepararas el lunch, pero si lo mal acostumbras harás de tu pequeño un adulto inútil y dependiente de los demás, déjalo que el aprenda a hacer un sandwich y servirse una limonada para la escuela.
  5. Intervenir en la elección de universidad, a esta altura tu hijo ya es un adulto, déjalo que elija lo que más le gusta, también esta comprobado que muchos hijos por darle gusto a los papás eligen la carrera que no quieren y eso los lleva a pocas satisfacciones en su vida adulta.
  6. Terminar cosas que ellos iniciaron, no solo la tarea, sino actividades en casa, armar un rompecabezas, un juego Lego o limpiar su cuarto, debes de dejar que ellos terminen, esto afecta a su autoestima y los enseña a que no pasa nada con dejar las cosas a medias.

Entiendo que nos preocupemos por nuestros hijos, pero en verdad dejemos que vivan la vida y aprendan, recuerden como ustedes salían a la calle a jugar solos y regresaban enteros a su casa. Demasiada protección los puede volver incapaces de vivir una vida llena de satisfacciones y logros personales.dreamstime_m_44936316-810x541

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: